04|04|2025

Asistimos al lanzamiento de PRORIPEST

Integrantes del Consejo Directivo del CIAZT estuvieron presentes en el lanzamiento de PRORIPEST, una herramienta que permite identificar los momentos, tecnologías y productos que generan un mayor riesgo ambiental, y así, con esa información, tomar decisiones agronómicas de menor impacto.
La App es gratuita y fue desarrollada por Investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), del CONICET y la empresa Red Surcos.

PRORIPEST es un modelo de simulación que pronostica el riesgo ambiental del uso de fitosanitarios..

Las simulaciones se ofrecen para varias localidades argentinas. PRORIPEST está acoplado a través de una interfaz con pronósticos meteorológicos provenientes del modelo WRF (Weather Research and Forecasting) para pronosticar el riesgo ambiental en grillas de 15 x 15 km. Esta vinculación le permite a PRORIPEST generar pronósticos diarios y pronósticos horarios sobre el riesgo ambiental de fitosanitarios en una ventana futura de 3 días.

PRORIPEST expresa los valores de riesgo ambiental a través de 4 indicadores específicos:

1) Riesgo agua superficial,

2) Riesgo agua subterránea,

3) Riesgo suelo y

4) Riesgo aire.

PRORIPEST amplía la indicación del peligro ecotoxicológico que define RIPEST, incluyendo el impacto de los fitosanitarios sobre los peces. De esta manera, PRORIPEST expresa los valores de peligro ecotoxicológico a través de 4 indicadores específicos:

1) I (peligro sobre los insectos),

2) M (peligro sobre los mamíferos),

3) F (peligro sobre los peces) y

4) P (peligro global de los fitosanitarios).

Más información: http://proripest.malezas.agro.uba.ar/ 

Para más asesoramientos o consultas contáctenos por WhatsApp

Escríbanos
X